
Banco del Pacífico ha decidido impulsar Hackathon en busca de propuestas que solucionen los problemas de “movilización independiente” que tiene los millennials.
Despues de pasar algunos filtros se escogieron los siguientes grupos con sus propuestas.

CarBdp

Blockchain BdP

Crediauto BdP

Credimovil Automotriz

Credimovil

CrediPacífico

Juntos BdP

Mi Coche BdP
Te invitamos a desarrollar un prototipo tecnológico funcional que apoye a la necesidad de obtener un crédito automotriz para el segmento millennial del país.
A través de talleres de investigación con la generación de los millennials encontramos que una de sus preocupaciones radica en la compra de su primer vehículo producto de su busqueda de movilidad y libertad.
Los Millennials son una generación digital, hiperconectada y con altos valores sociales y éticos, muchos de ellos son emprendedores, tolerantes y sociales. En un mundo globalizado como el actual esta generación busca diferenciarse del resto y es por ello que esta generación es consumidora y creadora de contenido, buscando destacar y ser reconocidos.
Bajo esta premisa, nace la primera Hackathon del Banco del Pacífico en el que invitamos a los equipos participantes a diseñar y desarrollar una solución tecnológica para poder brindar un crédito automotriz que les permita obtener de su primer automovil, ya sea nuevo o usado.

¿Qué es un crédito automotriz?




¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar de la Hackathón, personas con nacionalidad o residencia legal en el Ecuador.

Perfiles deseables para participar
-Una persona con habilidades y conocimientos en diseño.
-Una persona con habilidades y experiencia en User Experience.

Perfiles que son requisito para participar
-Una persona al menos con habilidades o conocimientos administrativos / financieros. Recordar que es un proyecto a desarrollar para el sector bancario.
-Una persona al menos con perfil informático (desarrollador/a). Recordar que un proyecto tecnológico.

-La convocatoria será nacional y con atención a universidades y aliados.
-La inscripción no tendrá costo pero existirá un filtro de selección.
-Fecha del evento: 28-29-30 de Septiembre
Jurados
Vicepresidente de la División de Tecnología y Seguridad de Banco del Pacífico. Cuenta con amplia experiencia en el sector Bancario liderando áreas relacionadas con la ejecución de proyectos tecnológicos. Maestría en Administración de Negocios en la Université Du Québec Montréal.
José Luis Nath
Vicepresidente de la División de Tecnología y Seguridad de Banco del Pacífico
Líder del primer equipo ágil del Banco del Pacífico, y del proyecto On Boarding Digital para apertura de Cuenta de ahorros. Maestría en Texas A&M Corpus Christi.
José Zunino
Subgerente Fábrica de Desarrollo
Evangelizador Digital y Líder del Área de Innovación de Oracle. En su trayectoria Javier ha trabajado para varias empresas de latinoamérica retando el status quo y proponiendo innovadores cambios para desarrollo de nuevos productos y negocios en varias industrias.
Javier Esteban Camargo
Evangelizador Digital y Líder del Área de Innovación de Oracle
Corporate Training Manager en Laboratoria, actualmente apoya a empresas a vivir una cultura de experimentación fortaleciendo el proceso de transformación digital. Cuenta con 8 años de trayectoria profesional a nivel internacional apoyando estrategias comerciales de más de 300 emprendimientos.
Isabel Ordóñez Garcés
Corporate Training Manager en Laboratoria
Strategic Storyteller. Gerente de BUZZmedia, Expositor, capacitador de marketing y comunicaciones, estratega de comunicación en entidades del sector Público y Privado, editorialista y Docente Universitario.
Andrés Seminario
Gerente de BUZZmedia
Socio y Gerente en Maint S.A., lleva 28 años de trayectoria en la industria de TI. Implantador de soluciones tecnológicas para la transformación e innovación en el segmento corporativo ecuatoriano y peruano.
Allan Chootong
Socio y Gerente en Maint S.A.
Agenda
5:00 - 5:30 Entrega de kit de bienvenida
5:30 - 6:00 Bienvenida / Explicación sobre Hackathon BdP
6:00 - 6:30 Workshop de créditos
6:30 - 7:15 Workshop de Pitch
7:15 - 7:35 Código de conducta
7:35 - 7:40 Despedida
8:30 - 8:55 Presentación de TEAM Hackathon BdP
8:55 - 10:00 Comienza el trabajo
10:00 - 11:00 Llegó la hora de consultar a mentores
11:00 - 12:00 Snack y trabajo
12:00 - 13:30 Work, work, work!
13:30 - 14:30 Almuerzo
14:30 - 15:00 Tiempo de Relax
15:00 - 16:00 ¡Work hard!
16:00 - 17:00 Llegó la hora de consultar a mentores
17:00 - 17:15 Snack y trabajo
17:10 - 19:45 ¡Work hard!
19:45 - 21:05 Cena
21:05 - 21:30 Últimos detalles
21:30 - 22:00 Cierre
8:30 - 8:30 Ingreso, registro y recordatorios
8:30 - 10:00 Work, work, work!
10:00 - 12:00 Llegó la hora de consultar a mentores
12:00 - 12:10 Cierre de presentaciones
12:10 - 13:30 Almuerzo
13:30 - 13:50 Llegada del jurado
13:50 - 13:55 LLEGO EL MOMENTO DE LA VERDAD! Empiezan las presentaciones
13:55 - 14:00 Presentación finalista 1
14:00 - 14:05 Pregunta de los jurados
14:05 - 14:10 Presentación finalista 2
14:10 - 14:15 Pregunta de los jurados
14:15 - 14:20 Presentación finalista 3
14:20 - 14:25 Pregunta de los jurados
14:25 - 14:30 Presentación finalista 4
14:30 - 14:35 Pregunta de los jurados
14:35 - 14:40 Presentación finalista 5
14:40 - 14:45 Pregunta de los jurados
14:45 - 14:50 Presentación finalista 6
14:50 - 14:55 Pregunta de los jurados
14:55 - 15:00 Presentación finalista 7
15:00 - 15:05 Pregunta de los jurados
15:05 - 15:10 Presentación finalista 8
15:10 - 15:15 Pregunta de los jurados
15:15 - 15:25 Valoración del jurado
15:25 - 15:45 Premiación
15:45 - 17:45 A disfrutar con DJ CHINCHA!
Powered by:

Con el apoyo de:


-
1. Sobre el Banco del Pacífico.
El nacimiento del Banco del Pacífico modernizó el sistema financiero ecuatoriano por la ruptura de viejos conceptos y prácticas de la banca tradicional, y el uso innovador de la más alta tecnología, que lo convirtieron en referente del país y de la región. Actualmente está acelerando su proceso de Transformación Digital a través de la innovación.
-
2. ¿Qué es la Hackathón BdP?
La Hackathón BdP es la primera convocatoria que se hace para un concurso ligado a temas de programación y desarrollo de software, organizada por el Banco del Pacífico, dirigida a personas residentes en el Ecuador mayores de 18 años (a la fecha de ejecución de la Hackathón).
El objetivo de esta de la Hackathón BdP es desarrollar un prototipo tecnológico funcional que apoye a la necesidad de obtener un crédito automotriz para el segmento millennial de Ecuador. -
3. ¿Cuáles son las etapas de la Hackathon BdP?
Buzón Abierto (ingreso de propuestas): del 16 de agosto al miércoles 19 de septiembre del 2018
Filtro de selección: del 20 al 21 de septiembre del 2018.
Confirmación a participantes: entre el 24 y 27 de septiembre del 2018.
Hackathon y workshops: del 28 al 30 de septiembre del 2018.
Premiación: 30 de septiembre del 2018.
-
4. ¿Qué son los workshops de alineamiento?
Son talleres que se realizarán durante dos horas el día viernes 28 de septiembre, en donde se apoyará al desarrollo de las propuestas durante la Hackathón.
-
5. ¿La HackathónBdP es con alojamiento?
No. Se trabajará durante el día 29 de septiembre y se retornará el día 30 de septiembre para finalizar y presentar los desarrollos generados durante la Hackathón BdP.
-
6. ¿Cuántas propuestas se pueden ingresar?
El número de propuestas ingresadas por equipo es ilimitado.
-
7. ¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar todas las personas residentes en el Ecuador y mayores de 18 años (a la fecha de ejecución de la Hackathón).
Se excluyen de este grupo, no pudiendo participar del desafío, las siguientes personas:
• Trabajadores del Banco del Pacífico.
• Ex trabajadores del Banco del Pacífico a un año desde la fecha del lanzamiento del desafío (entiéndase, quien haya trabajado en el Banco del Pacífico con un año de anterioridad al lanzamiento del desafío, es decir no podrá participar un ex trabajador que haya tenido vínculo laboral con el Banco entre el 16 de agosto de 2017 y 15 de agosto de 2018).
• Familiares políticos y de primera categoría de cualquier trabajador del Banco del Pacífico.
• Familiares políticos y de primera categoría de los miembros del jurado.
• Familiares políticos y de primera categoría de los/as evaluadores.
• Proveedores del banco relacionados al desarrollo y a la organización del Desafío de Innovación presentado en estas bases, ni sus familiares políticos y de primera categoría. -
8. ¿Cuáles son los premios?
Las 3 propuestas ganadoras contarán con los siguientes premios:
• Primer lugar: $ 7.500 dólares.
• Segundo lugar: $3.500 dólares.
• Tercer lugar: $2.500 dólares.
-
9. ¿Cómo participar?
1. Ingresa a la plataforma de la Hackathon BdP: www.hackathonbdp.com.ec.
2. Descarga y lee las Bases de la Hackathón BdP.
3. Completa las preguntas del Formulario de ingreso, al que accedes haciendo click en “Participa”.
4. Haz clic en el botón “Ingresar propuesta” y ¡ya estarás participando!.
-
10. ¿Quiénes integran el Jurado final?
El jurado será anunciado oportunamente mediante el sitio web de la Hackathón.
-
11. ¿Cuáles son los criterios de evaluación para decidir qué propuestas ingresan a la Hackathón BdP?
Grado de innovación.
Resolución de problema.
Tecnológico -
12. ¿Cuáles son los criterios de evaluación para los 8 equipos que desarrollarán sus propuestas en la Hackathón BdP?
Grado de innovación.
Resolución de problema.
Experiencia del usuario.
Intuitivo.
Funcional.
Tecnológico.
-
13. ¿Cuándo y a través de qué medio sabré si mi equipo quedó seleccionado para participar?
Los equipos seleccionados serán informados mediante un correo electrónico, el cual será enviado a la dirección de correo electrónico que han indicado en el formulario de inscripción.
-
14. ¿Cómo deben estar conformados los grupos?
Equipo debe estar conformado por un mínimo de 3 personas y un máximo de 5.
Dentro del equipo de trabajo es obligatorio tener los siguientes perfiles:
- Un integrante desarrollador.
- Un integrante con perfil administrativo o financiero.
- Dentro del equipo de trabajo se recomienda (opcional) tener un integrante con conocimientos de diseño y/o UX. -
15. ¿En qué consiste la presentación del Pitch?
Esta presentación es un evento privado donde los 8 equipos tendrán la oportunidad de presentar sus desarrollos tecnológicos al Jurado a través de un Pitch.
-
16. ¿Qué es un Pitch?
El término Pitch hace referencia a una presentación breve (5 minutos) de una idea, en donde se explican los aspectos principales y más disruptivos de la idea y se da un breve espacio para que el jurado pueda hacer consultas. De esta forma la idea se puede exponer con mayor profundidad.
Contact Us: [email protected] |
Contacto: [email protected] |